Almócita: estrellas, constelaciones y leyendas.
Mirando al cielo
- 8 € por persona y gratis niños hasta 12 años
- 26/11/22
- De 19:30 a 21:30 horas
- Grupo mínimo 15 personas y máximo 35 personas
- Adecuado para todos los públicos
Descubre los secretos del universo
Almócita: estrellas, constelaciones y leyendas.
Mirando al cielo
Almócita es un pequeño y bonito pueblo de la Alpujarra almeriense, su núcleo urbano nos recuerda su pasado morisco. Recorreremos sus estrechas calles y pequeñas plazas, adornadas con multitud de murales y poesías, para conocer su historia pasada y su presente, visitaremos el candil más grande del mundo que se encienda cada mes de mayo en la “Noche de los Candiles” como acto de concienciación. Después del paseo, llegaremos al lugar elegido para la observación del cielo nocturno. Tumbados o sentados en el suelo, disfrutaremos con las estrellas y constelaciones, conociendo alguna de las leyendas sobre su formación y sus nombres.
Puntos fuertes:
Longitud 2 km
Desnivel acumulado: 114 m
Dificultad Baja
26 de noviembre
Duración: 19:30-21:30 h.
Ropa de abrigo, calzado cómodo y una colchoneta o manta para tumbarse en el suelo.
Grupos reducidos.
No abandonar residuos durante las rutas.
Al-Mihras
Candil más grande del mundo, Almócita, Almería.
Punto de goolge maps:
Senderismo bajo las Estrellas
Sierra Nevada es un lugar único para combinar el ejercicio físico al atardecer, con un horizonte de naranjas, rosados y violáceos que dan aspecto de cuento a nuestro increíble entorno. Durante el paseo conocerás también algunos secretos de las especies de hábitos nocturnos como los zorros, los ratones de campo, los búhos o los escorpiones y aprenderás un montón de curiosidades sobre las estrellas, los planetas, los satélites, las galaxias y los derroteros a los que está llevando la investigación científica. Para ello trataremos de responder a preguntas cómo ¿de qué color es el sol? ¿somos importantes en el firmamento? ¿hay vida en otros planetas? ¿la vida extraterrestre será parecida a la nuestra? Llegaremos a todo esto y mucho más en un lugar privilegiado para la observación astronómica, libre de contaminación lumínica y sin objetos que se interpongan al avistamiento.
Puntos de interés:
Longitud 14 km
Desnivel acumulado positivo: 570 m
Dificultad Media
19 de noviembre
Duración: 18:30-20:30 h.
Llevar mochila con algo de comida y agua, linterna o frontal (si tienen), calzado cómodo (preferentemente botas de montaña), ropa de montaña o ropa cómoda y algo de abrigo (en alta montaña las condiciones son cambiantes y de noche baja mucho la temperatura). Traer una esterilla para poder sentarse en el suelo.
Sí, adaptado a personas con movilidad reducida ya que la ruta caminando se realizará por el sendero de accesibilidad universal Canal de la Espartera.
Integral Sierra Nevada
Parking Cortijo Sevilla (junto al Canal de la Espartera)
Punto de goolge maps:
© Sierra Nevada Todo Natural
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Tienes toda la información sobre política de privacidad, Aviso legal y cookies en nuestra política de privacidad.
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.
Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!
Más información sobre nuestra política de cookies