
Espacio natural
“Desde la nieve al trigo” en palabras del poeta García Lorca o desde el desierto frío de la alta montaña a las zonas semiáridas del extremo oriental, se va sucediendo un mosaico de ecosistemas que representa un viaje, en apenas 30 kilómetros, que separan la costa de las cumbres, que se asemeja al recorrido de miles de kilómetros de latitud a lo largo del continente europeo. De ahí que algunos autores califiquen de pequeño continente, no sin razón, a esta gran montaña mediterránea.
La alineación principal de cumbres, divisoria de mares entre el Mediterráneo y el Atlántico, sigue el eje Este-Oeste, con una longitud de unos 90 km y una anchura variable entre los 15 y los 40 km, lo que configura una superficie global de unos 2.000 km² de los que el Parque Nacional ocupa 85.355 Ha y el Parque Natural 86.465 Ha que afectan a 60 municipios de las provincias de Granada y Almería.