Experiencias gastronómicas

Elige dónde saborear Sierra Nevada

Restaurante Ruta del Mulhacén

Almuerzo tradicional alpujarreño para 2 personas

Un viaje a través de los sabores de la historia alpujarreña.

Un almuerzo ecoturístico compuesto de los platos más tradicionales de Pampaneira y con productos locales y de KM 0 y elaborados según los usos y costumbres heredados de nuestras antepasadas.

El potaje de hinojos es un plato fundamental de la gastronomía alpujarreña, a base de habichuelas, patatas, trigo, hinojos y yerbas silvestres de temporada.

En Pampaneira se le conoce como “salvavidas” ya que evitó la muerte de muchas personas en épocas de hambruna.

Las migas de pan son básicas en la alimentación de Pampaneira que ha sido el pueblo molinero por excelencia de la zona y con el mayor número de hornos por habitante, de modo que no había hogar sin este elemento. Las migas es una comida heredada de la cultura morisca.

Los postres artesanales a base de miel, leche, harina, canela y anís también nos trasladan a la cultura andalusí.

ALMUERZO  TRADICIONAL ALPUJARREÑO (2 personas)

Entrante: (A compartir)

Ensalada Ruta del Mulhacén: Un arcoíris de vegetales frescos ecológicos y locales de lechugas, zanahoria rallada, tomate, cebolla, calabacín, rábano, remolacha, fruta , flores de temporada y frutos secos

Platos principales para compartir:

Potaje de hinojos y yerbas silvestres

o
Migas de pan con engañifa de morcilla, chorizo, panceta, verduras y fruta (también opción vegetariana /o vegana).

Postres:

Gachas reales de anís. canela y miel de caña

Leche frita

Bebidas:

Agua

Una bebida por persona: Vino de la Alpujarra tempranillo de Bodega Fuente Victoria, cerveza o refresco

En la ensalada, los frutos secos son opcionales.

Los dos platos principales contienen gluten. (El cliente podrá elegir otras opciones como Lomo en orza con papas a lo pobre ó Plato alpujarreño).

Los postres:

Las Gachas reales de anís, canela y miel de caña contienen lácteos y gluten.

La Leche frita contiene gluten, lácteos y huevo, se pueden sustituir por fruta de temporada.

Local totalmente adaptado a personas con movilidad reducida y otras necesidades.

Restaurante adherido a:

  • La Carta Europea de Turismo Sostenible
  • La Asociación de ecoturismo y
  • Al club de ecoturismo
  • Restaurantes contra el hambre

Restaurante Ruta del Mulhacén​

Restaurante Tío Peroles

Menú micológico de degustación (6 platos) con reserva previa.

Este menú se elabora cada año en otoño, aprovechando la temporada de setas, en un marco inigualable, el pueblo de Abla, a los pies de Sierra Nevada Almeriense.

La composición trata de 6 platos, de los cuales se podrá degustar un abanico de sabores con los distintos tipos de setas y productos de temporada. Todos ellos caseros y elaborados en nuestro restaurante.

Dicho menú, está compuesto por varios entrantes, plato de carne, plato de pescado y postre. A diferencia de la mayoría de menús de degustación, incluye la bebida.

Alérgenos: pescado, lácteos, gluten, huevos, sésamo, setas.

No todos los platos contienen todos los alérgenos, pudiendo hacer sustitución por otro tipo de plato o alimento.

Restaurante totalmente adaptado a personas con movilidad reducida.

Elaboración de manera sostenible y con el 100% del reciclado de los residuos.

Restaurante Tío Peroles

Visita guiada a bodega ecológica con aperitivo

Disfruta de una experiencia inolvidable conociendo nuestra finca, museo y bodega. Además, degustarás nuestros vinos y otros productos de la zona

Excursión con una visita guiada a la finca ecológica Cortijo El Cura, bodega y museo con aperos agrícolas de la Alpujarra. Explicaremos como se llevan a cabo la elaboración del vino y la gestión de la finca mediante agricultura ecológica.

A continuación, harás un aperitivo compuesto por: tostadas de pan casero con aceite de oliva, aceitunas y almendras de la finca, una tabla de embutidos y queso de Laujar; todo ello acompañado de una cata de 4-5 vinos para los adultos y mosto para los menores.

Puntos fuertes

  • Realiza una visita guiada por uno de los dueños de la finca.
  • Conoce nuestra filosofía de trabajo y las costumbres de la zona.
  • Degusta productos ecológicos y locales.

Dificultad Baja

4, 5, 11, 12, 18 y 19 de noviembre 2023

Duración: 2 horas

Se recomienda ropa y calzado cómodos y de abrigo.

Cortijo el Cura​

Cortijo El Cura. Paraje de Ojancos, s/n. 04470 Laujar de Andarax, Almería – Alpujarra Almeriense

Punto de google maps:

https://goo.gl/maps/qe8nofZbVnzfXp2p6

Visita guiada a bodega ecológica con cata de vinos

Disfruta de una experiencia inolvidable conociendo nuestra finca, museo y bodega. Además, probarás varios de nuestros vinos ecológicos

Excursión con una visita guiada a la finca ecológica Cortijo El Cura, bodega y museo con aperos agrícolas de la Alpujarra. Explicaremos como se llevan a cabo la elaboración del vino y la gestión de la finca mediante agricultura ecológica.

A continuación, harás una cata de vinos: cata de 4-5 vinos de la bodega o mosto para los menores, acompañada de aceitunas y almendras de la finca y picos.

Puntos fuertes

  • Realiza una visita guiada por uno de los dueños de la finca.
  • Conoce nuestra filosofía de trabajo y las costumbres de la zona.
  • Degusta nuestros productos ecológicos.

Dificultad Baja

4, 5, 11, 12, 18 y 19 de noviembre 2023

Duración: 2 horas

Se recomienda ropa y calzado cómodos y de abrigo.

Cortijo el Cura

Cortijo El Cura. Paraje de Ojancos, s/n. 04470 Laujar de Andarax, Almería – Alpujarra Almeriense

Punto de google maps:

https://goo.gl/maps/qe8nofZbVnzfXp2p6

Oleoturismo en el Parque Natural de Sierra Nevada

Ven y visita una almazara familiar situada en plena naturaleza para descubrir los secretos del aceite de oliva virgen extra

Las variedades de aove QUARYAT se extraen de aceitunas de nuestros propios olivares a pie de almazara en el Parque Natural de Sierra Nevada.

Una vez recogido, el fruto se procesa inmediatamente siguiendo un estricto control de calidad.

Nuestra aceituna crece a 1000 metros sobre el nivel del mar, en Sierra Nevada. Gracias a este entorno privilegiado y al mimo y cuidado durante el proceso de elaboración, nos es posible ofrecer un aceite único.

Para dar a conocer las excelencias de nuestro entorno y el aceite que elaboramos, así como para aprender un poco más sobre el mundo del aceite de oliva virgen extra os proponemos la siguiente visita al lado de la familia que elabora el aceite más premiado de Sierra Nevada.

Visita en la que veremos el olivar y la recogida de aceituna, comprobaremos de primera mano con es el proceso de elaboración del aceite y degustaremos los aceites con pan ecológico artesanal del pueblo.

Dificultad Baja

11 y 18 de noviembre de 2023

Duración: 2 horas

No se precisa.

Almazara Quaryat Dillar. Finca Las Ánimas, 18152, Dílar, Granada

Punto de goolge maps:

https://goo.gl/maps/Gqn8jAwPeUSr5rwi6